El papel comestible es uno de los grandes descubrimientos de la repostería creativa. Nos permite realizar decoraciones espectaculares con apenas tiempo y esfuerzo. Entre las variedades que podemos encontrar, en esta ocasión nos vamos a centrar en, lo que a día de hoy es, lo más novedoso. Nos referimos al papel multitransfer.
Se trata de un producto elaborado a base de almidón y azúcar que se presenta impreso en una lámina de plástico para su protección y correcto uso. Al contrario que el papel de azúcar o de arroz, este tipo de papel no se usa tal cual, sino que se emplea para transferir una imagen impresa con tinta comestible a una elaboración concreta. Además, tiene una ventaja que no tienen el resto de papeles comestibles, y es que se puede hornear (aguanta temperaturas de hasta 180ºC).
Según el fabricante puede aplicarse sobre merengue, masa de galletas, isomalt y chocolate. Nosotras, por ahora, sólo lo hemos probado sobre merenguitos y el resultado ha sido magnífico. Y es tan fácil de utilizar que parece hasta magia.
Lo primero que necesitáis es la lámina de multitransfer impresa con el diseño* que queréis transferir a los merengues. Después, tan sólo tenéis que colocarla sobre una bandeja de horno con la parte impresa hacia arriba, aplicar el merengue sobre ella (si os ayudáis de una manga y una boquilla de estrella os quedarán unos merengues preciosos) y hornear con normalidad. Una vez se hayan enfriado, tan sólo hay que despender con delicadeza los merengues horneados de la lámina de papel multitransfer.
Podéis utilizar cualquier receta de merengue que os inspire confianza. Tan sólo os recomendamos que utilicéis un merengue lo bastante denso como para que aguante la forma y conseguir así, unos merengues alucinantes. Nosotras utilizamos una receta de merengue que lleva cremor tártaro entre sus ingredientes, así nos aseguramos una consistencia perfecta para nuestros merengues.
Un detalle que debéis tener en cuenta al imprimir alguna imagen personalizada es que, al igual que ocurre con el papel chocotransfer, la imagen tiene que estar al revés (efecto espejo). Esto es importante sobre todo cuando la imagen lleva texto, ya que si se imprimiese el texto en el sentido normal de la lectura, al transferirse al merengue, quedaría escrito en sentido contrario y estropearía toda la decoración.
En cuanto vayamos probando este papel multitransfer en nuevos soportes (isomalt, masa de galletas o incluso fondant), iremos compartiendo nuestra experiencia con vosotr@s para que podáis también experimentar en vuestras decoraciones.
Esperamos que esta humilde guía os sirva para aclarar vuestras dudas. Si queréis saber algo más sobre este tema sólo tenéis que preguntar.
Almudena
9 septiembre, 2019Hola! Tengo una duda. Si en lugar de querer hornear directamente el merengue con el papel multitransfer, imprimo las fotos en papel de azúcar, después se pegarán? Utilizando pegamento comestible o similar. Muchas gracias!!!
La guinda Florinda
14 septiembre, 2019Buenas Almudena. Puedes decorar los merengues con papel de azúcar, aunque el resultado no será igual que con el multitransfer (ya que la imagen no se quedará «impresa» en el merengue). Por nuestra experiencia, el papel de azúcar suele pegarse en cualquier superficie plana, con mejor o peor resultado. El pegamento comestible es una buena opción, pero también lo es un poco de mermelada, unas gotas de chocolate o unos puntos de glasa. Incluso si frotas suavemente la superficie a pegar del papel de azúcar con agua, liberas azúcar que actúa de pegamento. Esperamos haberte ayudado y que, si finalmente te decides a experimentar, nos envíes alguna foto 🙂 Un saludo.
Fernanda
31 julio, 2019Hola soy de Ecuador, aca no encuentro este papel, como lo puedo reemplazar??
La guinda Florinda
8 septiembre, 2019Buenas Fernanda. Pues es complicado buscar un sustituto para el papel multitransfer. Es cierto, que dependiendo del uso que le quieras dar, también puedes utilizar chocotransfer que, como habrás podido adivinar, es para estampar diseños en chocolate. Pero para el resto de usos, tendrás que utilizar multitransfer si quieres un resultado óptimo.
Dalenys
21 julio, 2019Hola qué precio el papel multitranfer para merenguitos y si hacen envíos a Chile
La guinda Florinda
30 julio, 2019Buenas Dalenys. Lamentablemente no realizamos envíos a Chile. Un saludo.
Ana
5 julio, 2019Ustedes venden el papel multitransfer?
La guinda Florinda
5 julio, 2019Hola Ana, si que vendemos papel multitransfer, puedes echarle un vistazo en nuestra web.
https://bit.ly/32ep8Zp
Luz
24 abril, 2018Muy bueno! te hago una consulta, este seria lo mismo que el que llaman choco transfer??
La guinda Florinda
24 abril, 2018Hola Luz! No, no es el mismo al que llaman chocotransfer, sin embargo este papel multitransfer también puedes usarlo con chocolate (entre todos los ingredientes con los que lo puedes utilizar como merengue o masa de galleta). El papel chocotransfer solo puede utilizarse en chocolate.
Pingback: Cremor tártaro y goma xantana | La guinda Florinda
Pingback: Papel comestible Multitransfer. Galletas | La guinda Florinda
Pingback: Papel comestible Multitransfer. Isomalt | La guinda Florinda